¿Por qué tu negocio necesita un Sitio Web?

Funny bearded guy wears old fashionable clothes, plugs ears as ignores wife`s remarks and orders, fe
Comparte este post:

Índice de Contenido en este Artículo

¿Te preguntas si tu negocio necesita un sitio web? Entonces este artículo es para ti.

En méxico un buen porcentaje de empresarios y dueños de negocios tienen la sensación de  que estar presente en internet es complicado y caro. También en muchos casos sienten que sus negocios son demasiado pequeños como para hacer esfuerzos en contar con su propio sitio web, redes sociales, etc.

Revisemos algunos puntos que vale la pena considerar si es que aún te preguntas si es realmente necesario para tí estar participando en Internet.

En Lidergia te explicamos por que necesitas un sitio web

La nueva carta de presentación de tu empresa

Al compartir tu sitio web e incluirlo en tus comunicaciones te brindara  la oportunidad de estar más en contacto con tus clientes. Ellos pueden consultar tu sitio en cualquier momento o ver tus productos y servicios a detalle.

Con una buena estrategia de comunicación en nuestro sitio, tendremos un mejor vínculo con el cliente, saber más de ti, contactarte e incluso podrá dejar su opinión, sus dudas, quejas, reservar citas, realizar compras y mucho más.

Como podrás imaginar, el mayor porcentaje de las búsquedas a nivel negocios es en Internet. Tener un sitio propio para tu empresa o negocio te brinda no solo una mayor oportunidad de ser encontrado y contratado, sino prácticamente la única.

La gran mayoría de las empresas lo tienen presente y compiten para destacar frente a las otras. De ahí la importancia de un buen posicionamiento en los motores de búsqueda como Google (a esta práctica se le llama “Posicionamiento SEO”  y de palabras clave.

Además, contar con un sitio Web suficientemente profesional te brinda credibilidad ante los clientes potenciales, de ahí la importancia de crear una estructura en la que el contenido resulte relevante y atractivo para los usuarios y con un diseño atractivo.

Incrementa tus ventas

Actualmente en Internet la publicidad es de mayor alcance y con un costo mucho más bajo. Un buen sitio Web aumenta la credibilidad  y prestigio de tu negocio, también ayuda a fidelizar a tus  clientes actuales y dar alcance a nuevos.

De acuerdo a un estudio de Nielsen, usar internet puede significar un crecimiento del 35%  Incluso quienes son expertos en el tema lo aseguran.

“Si tu negocio no está en internet, sólo tendrás acceso a una pequeña rebanada de tu mercado”, comparte Richard Trinder, Country Manager de Google Marketing Solutions de México y Centroamérica.

Forbes | Noviembre 12, 2018

Claramente entrar al mundo del internet es una buena decisión en cuanto al futuro de tu empresa o negocio pues mientras la tecnología avanza, las ventajas de estar dentro no se quedan atrás.

Empresario contento con sus ventas

Hay muchos tipos de sitios web que puedes tener. El más básico es el informativo el cual puede ser muy sencillo, pero las opciones son muy amplias. Aquí te presentamos algunas de las variantes más comunes en las que puedes escoger para desarrollar tu sitio web:

  • Sitio web informativo: Describe tus productos, servicios o la generalidad de una empresa, negocio o marca. Es el más común y puede estar hecho de una o más páginas. A mayor cantidad de páginas, mayor detalle a comunicar. 
  • Tiendas en línea o “e-Commerce”: Estos son sitios que tienen la funcionalidad de poder vender productos o servicios directamente a los clientes. Ellos podrán seleccionar las cantidades y pagar con tarjeta de crédito o débito las 24 horas los 365 días del año sin importar si estás o no al pendiente.
  • Aplicaciones especializadas: Para fines prácticos, englobamos otro tipo de sitios aquí considerando que ofrecen cierto tipo de funcionalidad específica por su tipo de giro, por ejemplo sitios de empresas de bienes raíces para renta o venta de propiedades, o de reservación de citas para clínicas e inclusos venta de boletos en el caso de empresas de espectáculos por mencionar algunas.

Puedes Recopilar Información de tus clientes

Es posible que no lo sepas, pero el simple hecho de contar con un sitio web, te permite recoger información de tus visitantes. Esto te puede ayudar a conocer mejor a tu mercado, y a saber qué aspectos puedes mejorar.

Por ejemplo, con herramientas como “Google Analytics” puedes hacer seguimiento de qué personas entran a tu sitio, de qué país o estado, su sexo, algunos hábitos de consumo, desde que tipo de computadora o dispositivo, ver cuanto tiempo pasan en tu sitio, cuáles son las páginas más y menos vistas y mucho más.

¿De que te puede servir? No solo son datos curiosos. Al analizar la información, puedes determinar si tus productos o servicios son llamativos para tu mercado, si necesitas mejorar la información o el diseño de tu sitio web, si está funcionando tus promociones, qué páginas o secciones tienen más éxito o cómo reaccionan a tus promociones, entre mucho más. ¿Ya se pone más interesante verdad?

Revisando data de clientes

¡Ah! ¿No es suficiente? Aquí hay más ventajas rápidas

  • Perteneces al grupo de empresas o negocios de tu sector que sí cuentan con el respaldo de un buen sitio web. Actualmente del 99.8% de las empresas existentes en méxico consideradas PyMES, únicamente el 30% tienen una presencia estable en internet.
  • La satisfacción del cliente aumenta al comprender mejor tu negocio y tus productos o servicios.
  • La prospección de clientes es mayor ya que tu sitio está siempre activo y listo para resolver cualquier duda o incluso hasta vender tus productos o servicios sin estar presente.
  • El costo de un sitio web es relativamente bajo  comparado con el beneficio que trae el crecimiento de las ventas, también la publicidad dentro de internet tiene un costo más bajo que otros medios de comunicación.
  • La información que puedes entregarle a tus usuarios sobre cualquier ámbito de tu empresa o negocio no tiene límites, aunque siempre es bueno resaltar lo que creemos será lo más importante que encuentre un usuario en tu sitio.
  • La automatización de procesos, como el registro de usuarios, realizar ventas, agendar citas, se convierte en un ahorro significativo de tiempo tanto para el cliente como para tu empresa o negocio.
  • Aparte de tener presencia en redes sociales, al direccionar a los usuarios a tu sitio web conlleva que centren su atención completamente en tu empresa o negocio.
  • Es fácil de actualizar pues agregar contenido es un proceso rápido y puedes mantener a tus clientes al pendiente.
Revisando su sitio web

Conclusiones

El mundo no deja de avanzar y actualizarse y el Internet se vuelve cada vez más grande. Al ver a futuro podemos estar seguros de que introducir tu empresa o negocio a este enorme mundo de oportunidades te pone en la dirección correcta para crecer tu empresa o negocio. Pero recuerda, contar con un sitio web es tan solo el primer paso. Si no lo has dado ya vas tarde.

¿Estas listo? Si quieres hacer tu propio sitio web, te invitamos a leer “Cómo hacer mi propio sitio web en 3 pasos” También te puede interesar “Guía para montar tu negocio en Internet” donde aprenderás qué hacer y qué no hacer para asegurar el éxito de tu empresa o negocio en Internet.

En Lidergia te orientamos respecto a la mejor opción para tu empresa o negocio de acuerdo a tus necesidades  y presupuesto. Contáctanos aquí para recibir asesoría gratuita, o bien, revisa nuestros Planes de Diseño Web aquí.

Explora más de nuestros Posts
Hombre sorprendido computadora
Hosting

¡Web Hosting GRATIS! – Ventajas y Desventajas

Si estás pensando en adentrarte en cómo funciona un sitio web o estás por crear tu primer sitio y piensas que lo mejor podría ser contratar un servicio de hosting gratuito, aquí te mostramos las ventajas y desventajas para que tomes la mejor decisión.

Man Managing Supercomputer Servers
Hosting

¿Qué es RAM y CPU en el hospedaje web?

Así como una computadora un servidor de hospedaje web necesita varios componentes como una RAM (Memoria de acceso Aleatorio) y CPU (Unidad central de procesamiento) entre otros.

Servidores linux

CentOS vs CloudLinux: ¿Cuál elegir?

Cuando usamos Linux, tenemos una gama de opciones presentes de Sistemas Operativos a elegir como por ejemplo Cloudlinux, CentOS, Ubuntu etc. Sin embargo, cada tipo

Por tiempo limitado

-50% en diseño web

¿Necesitas ayuda?