Ya ha pasado algo de tiempo desde que convivimos con el COVID-19 y uno de los efectos más fuertes es que ha dejado a muchas empresas, grandes y pequeñas, a cerrar o a suspender su negocio.
Las cuarentenas en todo el mundo han obligado a las personas a permanecer en casa y para muchas empresas y negocios tradicionales no basados en Internet significó que la baja de afluencia es sus tiendas con el consecuente cierre de sus puertas. Esto ha impactado principalmente a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) ya que suelen trabajar con capital limitado y no tienen suficiente liquidez para mantenerse a flote cuando bajan las ventas durante períodos prolongados.
Sin embargo, también hay historias de éxito ya que algunas empresas han logrado no solo sobrevivir, sino crecer y expandirse. La gran mayoría de estas historias felices se han visto impulsadas por hacer negocios en el mercado digital.

Mucha gente también ha iniciado negocios a pequeña escala en el hogar para compensar la pérdida de ingresos. E incluso aquí, las empresas que lo han hecho mejor son las empresas que se han conectado y han aprovechado los mercados en línea.
Por lo tanto, si tienes un negocio desde casa, tiene sentido montarlo en línea y abrirlo a una audiencia más amplia. Estar en línea te brinda acceso a un mercado mucho más grande y contribuyendo al crecimiento del mismo. Además, dado que las personas se quedan en casa, la mayoría de las transacciones se han trasladado a Internet por lo que hoy más personas compran mucho más en línea que nunca.
Con esto en mente, tenemos como objetivo ayudarte a comprender cómo digitalizar tu negocio desde el hogar: qué hacer y qué no hacer.
¿Cómo llevar tu negocio en Internet?
1. Compra un dominio de Internet
Un Dominio de Internet es la dirección de tu sitio web. Por ejemplo, ‘nombrenegocio.com‘ es su nombre de dominio. También es el primer contacto de tu marca con tus potenciales clientes. Por lo tanto, asegúrate de que tu nombre de dominio transmita lo que haces o quién eres. Para ello, puedes considerar entre dos opciones:
- Elige un nombre muy creativo y sorprendente ó
- Elige nombre sencillo fácil de recordar
Puedes utilizar esta herramienta para saber si tu dominio perfecto está disponible y registrarlo antes de que te lo ganen.
2. Elige al mejor proveedor de servicios web
Tu sitio web, como las empresas, tienen que tener un domicilio en algún lugar. Los proveedores de hospedaje web (también conocido como web hosting o alojamiento web) facilitan esto para ti. Esto se hace en servidores especialmente diseñados para desplegar sitios y páginas web en los que se almacenan los datos, y cuando alguien accede a tu dominio, son estos servidores los que atenderán esas solicitudes para desplegar tu sitio.

Contar con un buen proveedor de alojamiento web es realmente crucial, ya que es muy importante que ofrezca un alojamiento seguro, rápido y confiable. Los ciberataques van en aumento, a la gente no le gustan los sitios web lentos, y si tu sitio web se bloquea con frecuencia y no es confiable, afectará tu clasificación de SEO y los motores de búsqueda no mostrarán tu negocio en Internet.
Por lo tanto, es muy importante que elijas a un excelente proveedor de servicios web y que tenga un historial comprobado de proporcionar excelentes servicios de alojamiento como es nuestro caso. En Lidergia somos líderes en proporcionar estos servicios a empresas y negocios de todos los tamaños.
3. Define el objetivo de tu sitio web
Antes de montar tu sitio web, piensa en el objetivo que tendrá. ¿Quieres un sitio web sencillo que permita a las personas saber quién eres? ¿O quieres que la gente compre algo en una tienda en línea? ¿O estás buscando tener una presencia digital integral con mucho contenido en su sitio web y publicaciones regulares de blogs y videos?

Estas son preguntas que tendrás que responder porque estas respuestas determinarán cómo se verá su sitio web, qué planes de alojamiento necesitarás así como lo necesario para considerar el desarrollo de tu sitio web.
4. Elige un plan de Hosting de acuerdo a tus objetivos
Un plan de alojamiento web se parece mucho a una suscripción de Netflix. Tu proveedor de hospedaje web proporcionará el servicio de hospedaje web a cambio de una tarifa mensual o anual. Existen diferentes tipos de plataformas de alojamiento a través de las cuales se puede alojar un sitio web. Alojamiento compartido, alojamiento VPS y alojamiento dedicado son algunos de los métodos populares.
Los precios y las características varían pero de manera muy resumida, estas serías las diferencias entre ellos:
- Hospedaje Web Compartido: de bajo costo y perfecto para empresas que comienzan en internet
- Hospedaje Cloud: para empresas que esperan un tráfico moderado a alto y/o que montan sitios o aplicaciones complejas
- Servidores Privados Virtuales (VPS): ideales para quienes esperar un alto tráfico y requieren contar un ambiente con libertad técnica en el servidor.
- Servidores Dedicados: Estos son potentes servidores ideales para sitios web con mucho trafico y contenido o para desplegar web apps, aplicaciones etc. Actualmente los hay disponibles con Servidores Dedicados Tradicionales o Servidores Dedicados con SSD (mucho más rápidos)
Haz tu tarea, comprende las necesidades de tu sitio web y los diferentes tipos de alojamiento antes de seleccionar un plan. Si tienes dudas del correcto, recuerda que siempre cuentas con el soporte preventa de Lidergia y puedes contactarnos aquí.
5. Monta tu sitio web
Si cuentas con el tiempo y dedicación para diseñar tu propio sitio web hay cientos de herramientas que lo permiten. Simplemente eliges una plantilla y complete los detalles, es así de simple.
Sin embargo, si deseas delegar estas tareas a expertos, puedes contratar una agencia de desarrollo web ya que son profesionales que te ayudarán a construir tu sitio web exactamente de la manera que siempre soñaste.

Es importante considerar que hay muchos elementos a tomar en cuenta para que tu sitio pueda mostrarse correctamente y sea cómodo así como llamativo para tus usuarios. En realidad no debe gustarte a ti, sino a tus visitantes, que son quienes usarán el sitio. Por ello vale la pena que consideres a profesionales.
Aquí algunas opciones que ofrecemos para que tengas tu sitio web:
- Creador de Sitios Web de Lidergia Gratis en tu Hospedaje Web
- Weebly, sencillo creador de sitios web profesional de arrastrar y soltar
- Servicio de Diseño web de Lidergia. Hacemos tu sitio web espectacular a precios muy accesibles
6. Difunde tu sitio al mundo
Una vez que su sitio web ya esté en funcionamiento, es momento de darlo a conocer a la mayor cantidad de personas posible. Informa a tus clientes que ya cuentas con un sitio web y pídeles que también lo den a conocer. Muchos de ellos lo harán con gusto.
También es importante que caigas en cuenta que a partir de ese momento, tienes un negocio en línea, lo que significa que hay algunas reglas que debes conocer. Una de las más importantes es que un mayor tráfico conduce a mejores negocios. Por lo tanto, intenta generar tanto tráfico como puedas a tu nuevo sitio web.
Si tienes un blog en tu sitio habla sobre cosas útiles en tu industria, crea tutoriales en video si eso es más de tu agrado; las posibilidades son realmente infinitas aquí. También puedes utilizar la publicidad en línea para comercializar tu marca así como tus productos o servicios.
Crea cuentas de redes sociales para tu negocio y procura estar muy activo. El marketing en redes sociales es una buena forma de atraer tráfico a tu sitio web. Cuanto más tráfico obtenga, mejores serán tus ventas. Sí, es así de sencillo.

Conclusiones
Llevar tu negocio en línea puede parecer abrumador al principio, pero los beneficios de estar en Internet definitivamente son muchos. Además, ya no hay un solo argumento que justifique no hacerlo. Hoy en día es más realidad que nunca el hecho de que las empresas por más chicas que sean si no están en línea, difícilmente sobrevivirán.
Finalmente, como ya mencionamos, contar con un excelente proveedor de servicios web es crucial. Desafortunadamente, hay cientos de empresas que ofrecen servicios de alojamiento y hay muchos planes ridículamente económicos o con servicios que dejan mucho que desear. En su lugar, elige una empresa de alojamiento web establecida que haya estado en el juego durante mucho tiempo y tenga muchos testimonios de clientes que lo respalden.
En Lidergia ofrecemos soluciones de alojamiento web asequibles y repletas de funciones. Nuestros planes de alojamiento compartido sientan las bases perfectas para ayudarlo a comenzar su viaje en línea. Con cPanel incluido, certificados SSL gratuitos, siempre actualizados, instalaciones automáticas, transparencia en los servicios y soporte experto dedicado 24 × 7, nuestros planes de alojamiento compartido tienen la capacidad de proporcionar alojamiento rápido, seguro y confiable.
Además puedes usar nuestro galardonado servicio de asesoría preventa sin costo para ayudarte a planear cómo subirte a la era de los negocios en línea. Nada nos dará más placer que ayudar a que tu empresa tenga éxito.
¡Es hora de poner tu negocio en línea y establecerte como un sólido negocio en línea!